Vistas de página en total

sábado, 15 de marzo de 2025

Turismo cultural



El presente artículo tiene como propósito promover el turismo cultural en el pueblo de Jarabacoa. Este proyecto turístico cuenta con el respaldo de la Fundación Jarabacoa Avanza (FUNJAB), la cual está comprometida a trabajar en los siguientes temas: educación, deporte, cultura, medioambiente, turismo y salud.

“El turismo es una industria de futuro que no teme a los cambios”. Michelle Bachelet.

Antes de entrar en detalle en este tema, es preciso conocer bien los siguientes términos:

Turismo. Se define como las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual.

Cultura. Según la versión general creada por IA, “la cultura es el conjunto de costumbres, creencias y valores que comparten un grupo de personas.

El turismo cultural está enfocado, entre otras cosas, en conocer y aprender más sobre la cultura del lugar donde los turistas visitan. Cabe resaltar, que este tipo de turismo es considerado como uno de los más practicados en todo el mundo.

Este tipo de turismo se caracteriza por la realización de actividades y eventos que reflejan la verdadera identidad y esencia de un lugar determinado como, por ejemplo: el arte, la gastronomía, la literatura, el teatro, la arquitectura, la historia, la música, el folclore, etc.

El turismo cultural guarda una estrecha relación con lugares culturales, históricos, arqueológicos, arquitectónicos, ecológicos, entre otros. Además, que es fundamental para la compresión y la colaboración intercultural, y sobre todo que se alinea con un turismo más sostenible y, por consiguiente, mucho más amigable con el medioambiente y la biodiversidad.

Como Jarabacoa es uno de los municipios turístico más importante de la provincia La Vega, es oportuno tomar muy en cuenta la parte cultural; y aún más por el peso, y sobre todo por ser uno de los símbolos más emblemáticos que esto representa para una de las provincias más antiguas de la República Dominicana.

Nunca olvidemos que La Vega es la ciudad “culta, olímpica y carnavalesca”.

 

“La cultura es el aprovechamiento social del conocimiento”. Gabriel García Márquez.

 

Por, Andy Durán.

martes, 14 de enero de 2014

Vacacional Pinar Quemado



El Vacacional Pinar Quemado, como su nombre lo indica, está orientado a familias y grupos, que desean gozar de un buen fin de semana, recrearse durante sus vacaciones laborales, de estudiante, descanso espiritual, retiros, en fin, compartir un espacio de tiempo en un lugar diferente.

Le espera en un ambiente fresco, soleado, rodeado de árboles, flores y montañas, con infraestructuras que lo harán sentir muy confortable, junto a un personal que le ayudará a disfrutar de todas sus facilidades y que estará dispuesto a guiarlo a los mejores puntos turísticos de la zona. 

Por estar en las afueras de la ciudad, es perfectamente apropiado para la capacitación o entrenamiento de grupos empresariales, universitarios y profesionales. Cuenta con salones equipados de audio y pantalla para proyectores de vistas fijas y data show.  También Zona WiFi.

Tenemos  capacidad de alojamiento, en camarotes, para 50 personas, con comidas y sin comidas.

Dentro de las actividades que realizamos tenemos las siguientes:

-  Áreas para acampar en casas de campaña.

-  Salón de actividades sociales: bodas, quince años, encuentros de familias, retiros de iglesias, entre otros.


-  Cancha de voleibol y bádminton, laguna para pesca.

- Club y escuela de ajedrez.


- Paseos al Pico Duarte, el Mogote de Jarabacoa, balnearios La  Confluencia, Salto de Jimenoa, Salto de Baiguate, La Cortina, Las Guazaras,  Constanza, a invernaderos, viveros, productores de tayota, café, ladrillos, trementina, entre otros. 


Contacto
Contacto: 809-302-9263
andy-duran@hotmail.com